CHAMBAO

EN LA CRESTA DEL AHORA

BIOGRAFÍA

María del Mar Rodríguez Carnero nació en Malaga, conocida como La Mari de Chambao compositora y vocalista del grupo musical Chambao. Su historia comienza a finales de los 90 cuando dos primos y la novia de uno de ellos (La Mari) quedaban para componer. Al principio como un hobby simplemente hacían canciones para compartirlas con la gente de su barrio y sus amigos. La vida le da un giro a estos jóvenes malagueños cuando más tarde en 2001 conocieron fortuitamente al cuatro componente uniéndose como productor creando un nuevo estilo musical ‘flamenco chill’ y un grupo llamado Chambao.

Productor que les da la oportunidad de maquetar sus propias canciones, juntos colaboraron en un disco titulado «Chambao Flamenco Chill». En 2003 sacan su segundo álbum, esta vez en solitario titulado “Endorfinas para la mente” con el que obtuvieron el Premio Ondas a la mejor creación musical y sus primeras giras creando una banda para los directos. En 2004 también reciben el premio al mejor Álbum de Nuevas Músicas., un par de premios Ondas, entre otros. En 2005 surge un cambio en el grupo, La Mari comienza a liderar el grupo de Chambao y se publica el álbum “Pokito a poko”. Que logró permanecer 71 semanas en las listas de España; además de conseguir un disco de platino. En marzo se le diagnosticó un cáncer de mama. Tras la operación y la primera quimioterapia tres meses después continuó con una nueva banda de músicos la promoción del disco y con una gira que duraría hasta octubre de 2006. Junto con una de sus hermanas, Aurora Rodríguez Carnero, escribió y publicó su primer libro ‘Enamorá de la vida, aunque a veces duela’, Con cáncer también se crece.
Un libro en el que cuenta su experiencia personal sobre la enfermedad. En 2006 le conceden el Premio AECC «Mujer y Coraje» por su lucha, su energía y ejemplo de superación.

A finales de 2007 (con La Mari en solitario) Chambao publica su cuarto álbum, titulado «Con otro aire» doce nuevas canciones (compuestas por La Mari) que nacen con la vocación de traspasar fronteras y así fue, este álbum recibió una nominación a los Grammy Latinos: «Mejor canción Alternativa» por Papeles Mojados’ ese mismo año recibe el premio puerta de Andalucía.

Su cuarto trabajo discográfico se titula “En el fin del mundo” y se publicó en el 2009 grabado en vivo Glaciar Perito Moreno, Argentina.

En 2012 al cumplirse diez años de la aparición del grupo, sale su álbum titulado “Chambao” que recibió una nominación Grammy Latinos: «Mejor álbum pop contemporáneo».

En septiembre de 2013, celebrando el 10º aniversario de Chambao, lanza un nuevo disco «10 Años Around The World» En él participaron artistas como Nneka, Enrique y Estrella Morente, Javier Ruibal, Totó la Momposina, Lila Downs, Estopa, Toumani Diabaté, así como djs de la talla de Howie B, Max Sedgley, Paco Fernández, Talvin Singh, Guilles Peterson y Afterlife. El álbum, cuenta con 2 CD, recuperando la esencia de Chambao.
Álbum producido por Carlos Raya y Bob Benozzo con la ayuda de Ale Acosta. El segundo CD cuenta con algunas de las colaboraciones de la artista con músicos del momento como son Rosario Flores, Pau Donés (Jarabe de Palo), Peret, Mojo Project, Cesária Évora, Macaco, Ricky Martin, Calima, Ivan Lins y Antonio Lizana, además de «Hoy puede ser un gran día, homenaje a Serrat»..

En 2016 a La Mari el cuerpo le pedía un cambio y así lo reflejó en un nuevo álbum que llamó «Nuevo Ciclo» lleno de melodías puras y aires renovados de la inspiración de sus viajes por Turquía, India, Uruguay y Marruecos.

En el año 2018 celebra su despedida a lo grande en el WiZink Center de Madrid, rodeada de grandes amigos y artistas. Sacando más tarde un álbum en directo de casi tres horas llamado ‘De Chambao a La Mari’
Hay un momento de la vida en que se tiene que viajar solo, para poder conocerte más a fondo y lo que para ella es muy importante en la vida, crecer, mejorar cada día como ser humano, todas estas letras se pueden evidenciar en sus canciones.

En 2020 vuelve a estar más activa que nunca lanzando nuevos temas como ‘Corazón Valiente’ una canción de lucha en el plano emocional en el que rinde homenaje al joven marbellí ‘Pablo Ráez’ (Documental siempre fuerte). y ‘La vida viene y va’ Canción original para la película ‘La lista de los deseos’ (Nominada a los Goya como canción original) del director Álvaro Díaz.

Interesada en temas relacionados con la mente y comportamiento humano desde pequeña decide formarse profesionalmente y desde 2020 a 2021 La Mari cursa un Màster de Coaching e Inteligencia Emocional por la CEU de Córdoba. En la actualidad continua con su formación en un Màster de programación neurolinguistica con Enrique Jurado y Frank Pucelik fundador de la PNL

En 2022 la mantuvo girando todo el año celebrando el veinte aniversario de su carrera musical con una gira llamada ‘La Mari de Chambao XX Aniversario’. Además de seguir colaborando con varios artistas en sus proyectos, artistas emergentes como Lucia Espin y otros como Juanito Makandè en el final de su carrera artística o Kase O en su final de gira.

La Mari, CHAMBAO, se encuentra en su año de florecimiento y llena de curiosidad y ganas de seguir aprendiendo de la vida, de la música, el deporte y del coaching profesional, especializada en comunicación, inteligencia emocional y pnl Y en 2023 seremos testigos del lanzamiento de su nuevo disco y de una de las giras más especiales que se podrán disfrutar en los festivales, teatros y auditorios de España, America Latina y Europa.

TEMA: Mis flores
Duración: 3:42

CONCIERTOS

TIENDA ONLINE

Consigue el merchandising de Chambao: camisetas, música, bolsos y mucho más

CONTACTO

MANAGEMENT Y BOOKING

Javiér González-Quevedo
(+34) 647 909 504
javi@monoprod.es

Carlos Domínguez
(+34) 619 504 930
carlos@monoprod.es

© Chambao 2023
Diseño e ilustraciones Nacho Muñoz · Web Nodo Común · Ilustración símbolos Violeta Galera